Opinión:El papel de la arquitectura en la vivienda social: retos y potencialidades
Foto de Laura Pujol y Larena por Francisco Fernández Arias , director de Gestión Patrimonial de la Fundación Vivienda Social Hace unos días, una compañera
El derecho a la vivienda se recoge en la Constitución española y en el Estatuto de Autonomía. En Cataluña, el 50% de los hogares tiene que hacer un sobreesfuerzo económico para pagar el alquiler; esta cifra se encuentra un 15 % por encima de la media europea. La situación es especialmente grave en el caso de las rentas más bajas, que pueden llegar a destinar entre un 50 % y un 60 % de los ingresos al pago del alquiler.
Es un concepto amplio e incluye todas las viviendas que dan respuesta a las personas que, por razones de sus ingresos, no pueden hacer frente al coste de una vivienda regido por el mercado libre. La vivienda de alquiler social está pensada, por lo tanto, para colectivos de población con ingresos medios, bajos y muy bajos, y puede ser de carácter público o privado.
Desde la Fundación, trabajamos con los colectivos más vulnerables, sin hacer ningún tipo de distinción, dando preferencia a las familias con menores a cargo, ya que sabemos que un hogar donde poder crecer y tener las necesidades básicas cubiertas es imprescindible para el buen desarrollo de los niños durante los primeros años de vida.
Un 40 % de las viviendas catalanas tiene que hacer un sobreesfuerzo económico para pagar el alquiler; esta cifra se encuentra un 15 % por encima de la media europea. La situación es especialmente grave en el caso de las rentas más bajas, que pueden llegar a destinar entre un 50 % y un 60 % de los ingresos al pago del alquiler.
El mercado libre del alquiler hace tiempo que no da respuesta a las necesidades de toda la población.
Si tienes la posibilidad de ceder una vivienda a la Fundació, te contamos las condiciones que se aplican.
Gracias a tu ayuda, podemos estar al lado de quien más nos necesita y acompañarlos a la recuperación de su autonomía.
Únete a las grandes empresas que aportan su grano de arena para solucionar el problema de la vivienda.
Foto de Laura Pujol y Larena por Francisco Fernández Arias , director de Gestión Patrimonial de la Fundación Vivienda Social Hace unos días, una compañera
Dos años del proyecto de lucha contra la pobreza energética y la necesidad de una correcta transposición de la Directiva 2024/1275 relativa a la eficiencia
Instalamos 42 ventiladores de techo en nuestro plan de lucha contra la pobreza energética La lucha por una vivienda digna para todos va intrínsecamente enlazada
Otorgado por Casa Jové 2017
Otorgado por Fundació Sant Raimon de Penyafort 2023
Otorgado por Leroy Merlin 2023
@ 2012 – 2025 Fundació Foment de I’Habitatge Social. Todos los derechos reservados.